El noticiero de la Segunda Guerra Mundial | Señal Memoria

El noticiero de la Segunda Guerra Mundial

Ficha Técnica

Tema
Segunda Guerra Mundial
Fecha de producción
Autor
Felipe Arias Escobar
Tipo de pieza
Audio
Soporte
Cinta magnética
Año de producción
1932
Duración
00 : 15 : 59
Publicado el Mar, 02/09/2025 - 12:43 HISTORIA DE LOS MEDIOS
El noticiero de la Segunda Guerra Mundial

Además de movilizar a la opinión pública de todos los países del planeta, la Segunda Guerra Mundial significó un hito en la historia de la radiodifusión, al convertirse en el medio por excelencia para conocer de forma inmediata las noticias sobre “la lucha de las democracias contra el fascismo”. Nuestro país no fue la excepción, en una época en la cual las emisoras nacidas en los años 30 en las principales ciudades del país demostraron su capacidad para mantener informados a los colombianos.

Una huella de ese impacto en la radio colombiana lo encontramos en el programa 25 años de radio, emitido en la HJCK en 1952 por los distribuidores de la Philadelphia Storage Battery Company (Philco), empresa pionera en la fabricación de radioreceptores, la cual se enorgullecía de haber prestado sus servicios al ejército de Estados Unidos durante el conflicto. Si bien el programa cubre eventos de la radiodifusión desde finales de los años 20 hasta principios de los años 50, la mayor parte del programa cubre una antología de noticias de la Segunda Guerra Mundial.

La grabación enfatiza en los sucesos de Europa occidental y el papel norteamericano en la victoria de los Aliados. La pieza incluye obras musicales y fragmentos de grabaciones memorables como los anuncios de declaratoria de guerra del primer ministro británico Churchill, el duce Mussolini y el presidente Roosevelt, la lectura en alemán del armisticio de Compiègne, los comunicados sobre el Día D de los generales Eisenhower y De Gaulle (aunque el programa confunde este último con el Llamamiento del 18 de junio, pronunciado cuatro años antes), más la alocución del presidente Truman anunciando la rendición de la Alemania Nazi. Como curiosidad, incluye una puesta en escena que ya habíamos dado a conocer, en la cual se simula una transmisión para la radio colombiana del ataque japonés a Pearl Harbor.

Por: Felipe Arias Escobar

Fecha de publicación original Mar, 02/09/2025 - 12:43