El hallazgo de Ciudad Perdida en la Sierra Nevada de Santa Marta

El hallazgo de Ciudad Perdida (1979)

Ficha Técnica

Tema
Ciudad Perdida
Fecha de producción
Autor
Norden, Francisco (director); Instituto Colombiano de Cultura (producción)
Tipo de pieza
Video
Tipología
Soporte
Cinta de 1 pulgada
Año de producción
1979
Duración
00 : 10 : 21
Publicado el Sáb, 12/07/2025 - 11:36 CULTURA Y SOCIEDAD
El hallazgo de Ciudad Perdida (1979)

En 1979 se realizó la primera filmación de Ciudad Perdida, una antigua ciudad prehispánica de la Sierra Nevada de Santa Marta hallada en 1976 por la expedición de los arqueólogos Gilberto Cadavid y Luisa Fernanda Herrera, apoyados por el guaquero Franky Rey. El hallazgo fue noticia nacional y permitió que el gobierno de Alfonso López Michelsen financiara trabajos de restauración y desenterramiento de muros, terrazas, canales y caminos de piedra que integraban la antigua ciudad prehispánica.

Los medios de comunicación le darían al sitio el nombre popular de Ciudad Perdida, si bien la arqueología lo llamó Buritaca 200, al ser el hallazgo con ese número y al encontrarse en cercanías del río Buritaca, aunque los indígenas kogui y arhuacos que habitan la Sierra la llaman Teyuna. Para celebrar la finalización de los trabajos de restauración, se realizó este cortometraje documental, producido por el Instituto Colombiano de Antropología (actual Icanh) y el Instituto Colombiano de Cultura (actual Minculturas), en cabeza de su directora Gloría Zea, quien presenta el prólogo de la película.

Ciudad Perdida-Teyuna es uno de los símbolos más reconocidos de la cultura Tayrona, la cual habitó la Sierra Nevada y el litoral del actual departamento del Magdalena entre los siglos VI y XVII de nuestra era. Orfebres y agricultores de lengua chibcha, al igual que otros pueblos prehispánicos de nuestro país, aunque se diferencian al ser el único pueblo de la actual Colombia del cual se ha identificado que construyeron ciudades (aparte de Ciudad Perdida, también se conoce el sitio arqueológico de Pueblito, más extenso y posiblemente con más habitantes). Ciudad Perdida es hoy una de las principales atracciones turísticas del departamento del Magdalena, al igual que es un sitio patrimonial que nos recuerda que la historia de Santa Marta y sus habitantes ha transcurrido por más de quinientos años y que su riqueza cultural no solo es nutrida por su pasado indígena sino también por el presente de los pueblos que habitan y cuidan la Sierra Nevada.

Por: Felipe Arias Escobar

Fecha de publicación original Sáb, 12/07/2025 - 11:36

Etiquetas