Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.
Historias de Onda larga nos traslada en este capítulo a la mitad de los años 40, cuando varios empresarios colombianos buscaron unir a las emisoras más exitosas bajo una misma razón social, creando así las principales cadenas radiales, hecho que cambió la historia de la radiodifusión en Colombia.
A partir de esta semana, en nuestra Fonoteca, dedicaremos un espacio a cada uno de los capítulos de esta serie radial, resultado de una investigación que Carlos Páramo y Ana María Lara realizaron en el año 2007
Memorias sobre la radio en Popayán es una investigación es una propuesta que busca aportar a la construcción de la historia de la radio en Popayán, presentada por Christian Carvajal, Fabián Ruiz y Javier Sánchez.
Presentamos el ensayo titulado "Apuntes sobre la trayectoria de la radio nacional de Colombia y su relación con las políticas culturales del estado colombiano", de Carlos Andrés Ospina Parra, Estudiante de Sociología de la Universidad de Caldas
Dos historias de radio, preparadas por Catalina Castrillón Gallego
Una postal sonora de este compositor, que lejos de haber envejecido, espera ser escrita una y otra vez
La Fonoteca presenta una selección de fragmentos de conferencias que se emitieron entre 1951 y 1958
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70