Adaptación para radio de la comedia 'Las bellas Sabines' del escritor y dramaturgo ruso Leónidas Andréiev, en versión radiofónica de Guillermo Mu
Historia de los medios
Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.
Érase una voz es una propuesta que combina la animación con las voces de las principales figuras del país.
En una de las temporadas de la radionovela, el héroe viaja al África y se enfrenta a los retos que le plantea una misteriosa mujer.
Adaptación para radio de "Complemento" obra original del escritor colombiano Rafael Guizado.
Adaptación para radio de la novela "El juego del amor y el azar" del novelista y dramaturgo francés Pierre de Marivaux, en versión radiofónica de Gonzalo Vera Quintana.
Adaptación para radio de la obra "Judith y el tirano" del escritor español Pedro Salinas, en versión radiofónica de Fabio Camero.
Entre el 1 de enero de 1992 y el 2 de febrero de 2004 existió en la televisión pública colombiana el Can
La capacidad de llevar a los oyentes a los lugares más inhóspitos del planeta, tuvo en Kalimán una importancia fundamental.