Tras años de retraso, el arte abstracto en Colombia se consolidó de la mano de artistas como Eduardo Ramírez Villamizar, cuya obra registra nuestro archivo.
Cultura y sociedad
Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.
Gabriel Turbay, político liberal de amplia trayectoria en el ejecutivo desde 1930, fue el primer miembro de su partido en ocupar la cartera de gobierno en 1930, tras casi
Señal Memoria rinde homenaje a la entidad abanderada de la investigación científica en materia de lingüística, filología, literatura, lenguas indígenas y cultura de Colombia e Hispanoamérica.
Mary Wollstonecraft Shelley, que nació en Londres el 30 de agosto de 1797, fue u
El Concurso Nacional de Bandas de Paipa se inició como una manifestación cultural de bandas boyacenses que alternaba con un mercado artesanal y un concurso de hilanderas
Ubicado en el centro histórico de Bogotá, el Observatorio está íntimamente relacionado con la historia científica y la Independencia de Colombia. El sabio Francisco José de Caldas (1768–1816) fue su primer director.
Hay muchas maneras de aprender sobre la energía, su aprovechamiento, sus peligros, cómo se produce, entre otros aspectos.
El Día Mundial de la Fotografía es la ocasión ideal para contar en qué consiste esa tarea en un mundo donde todo o casi todo se refleja en imágenes, las cuales nacen, viven y muchas veces también mueren, y con ellas un recuerdo, un documento histórico, una huella de otros tiempos.
El mundo necesita héroes y superhéroes. Estos últimos han consolidado su imagen a lo largo del siglo XX. Algunos tienen poderes e ideologías, otros se han hecho notar gracias a su torpeza.