Cultura y sociedad | Señal Memoria

Cultura y sociedad

Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.

Este año se conmemoran 105 años de la Revolución Rusa de Octubre, uno de los aco

El año 1956 fue, sin duda, complejo en la historia de Hungría.

El discreto encanto de la burguesía, una de las obras maestras de Luis Buñuel, nos sirve de pretexto para hablar de la filmografía del gran director español, referente absoluto del siglo XX.
Un vistazo a la historia de Santa Marta, considerada la ciudad más antigua de Suramérica, fundada en 1525 por Rodrigo de Bastidas.
De pasajes a centros comerciales, las compras en Bogotá no dejaron de evolucionar durante el siglo XX.

Como parte de las campañas de salud y vacunación que se llevaron a cabo en Colombia a mediados del siglo XX, encontramos la película Enemigos invisibles, realizada en 1955 por la Dirección

Los hoy desaparecidos almacenes Tía en Colombia, son producto del influjo de la Segunda Guerra Mundial en nuestro país.
En 1989 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 13 de octubre como el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. Señal Memoria conserva en su colección algunos documentos sobre desastres naturales que contribuyen al conocimiento de estos eventos en el país.
Las especias eran bienes codiciadas en la Edad Media. La locura que despertaba su sabor llevó a los europeos a grandes travesías y al descubrimiento de América.