Cada cuatro años un trofeo se convierte en el centro de atención del deporte mundial. Su obtención ha significado sangre, sudor, lágrimas y polémica.
Cultura y sociedad
Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.
Leticia, capital del Amazonas, fue fundada en 1867. El archivo Señal Memoria conserva algunos documentos sobre esta ciudad, los cuales incluyen películas, magazines y series documentales.
Un panteón con las voces de algunas de las personalidades del Fútbol Profesional Colombiano.
El petróleo le permitió a Catar comprar uno de los equipos más importantes del mundo, con las estrellas que actuarán en el próximo Mundial de fútbol.
El registro civil colombiano es una derivación del registro eclesiástico que se impuso en nuestro país en el período de dominación española, así como la base para la identificación de las personas, condición que permite garantizar sus derechos.
Desde el Telstar hasta el Al Rihla, los balones del Mundial han sido el lienzo de la cultura de los países anfitriones y del avance tecnológico.
El departamento del Cauca es una región especialmente expuesta a terremotos, dada su ubicación cerca de placas tectónicas en movimiento.
Gustavo Guillermo Moncayo nació en Santiago, Putumayo, el 29 de noviembre de 1952.
La actriz Judy Henríquez es recordada por protagonizar, entre 1993 y 1994, la telenovela Señora Isabel, producción de Coestrellas dirigida por Alí Humar, con libretos de Bernardo Romero Pereiro y Mónica Agudelo.