Tras la desaparición del sociólogo Alfredo Molano (1944-2019), Señal Memoria le rinde tributo con este fragmento de su serie do
Cultura y sociedad
Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.
El Halloween es un festejo que desde hace décadas es celebrado cada 31 de octubr
Ciudades modernas, pueblos nómadas y acceso remoto. Descubre cómo se veían Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Cali, Medellín, Guatavita y 11 lugares más de Colombia.
A propósito de la COP16 y el diálogo que se ha establecido sobre negociaciones climáticas y planes nacionales. Presentamos una selección de documentos sonoros del Archivo Señal Memoria, que permiten explorar algunas manifestaciones alrededor de iniciativas, convenios y programas ambientales
A propósito de la COP16, Señal Memoria ofrece un breve panorama sobre la importancia biológica y cultural del jaguar, una de las especies principales que funcionan como reguladores de la biodiversidad. Se abordan algunos aspectos sobre la cosmogonía de los Koguis y las representaciones de algunos pueblos amerindios y se hace un recorrido por algunas iniciativas de conservación de este felino.
La primera Feria Internacional de Bogotá, celebrada un día como hoy en 1954, marcó un hito significativo en la historia económica y social
El Gran Bazar de Estambul, inaugurado en 1461 tras la conquista otomana, ha sido un punto central en la vida comercial y social de la ciuda
Desde el Amazonas hasta La Guajira, las y los colombianos se han unido por comunidades para salvar al planeta Tierra. Sus mecanismos de acción son diversos. Algunos se dedican a sembrar, mientras otros acuden a instancias legales. Todas estas personas han creado una base para la búsqueda de la “paz con la naturaleza”.
En la discografía colombiana Discos Fuentes es un nombre que durante 90 años ha estado en la mente de melómanos y coleccionistas.