El grupo Flamenco de Graná, de la ciudad de Granada, de Andalucía, España, estuvo en noviembre de 2010 en Santa Cruz de Mompox, Colombia, en “Memorias del saber hacer”.
Colección que agrupa los documentos relacionados con temas de interés general, expresiones artísticas, manifestaciones y producciones culturales originadas por los diferentes tipos de poblaciones en el país.
Un día de 1974, el abuelo José García invitó a Fernando Urbina Rangel a sentarse con él. Fernando Urbina acudió a la cita consciente de lo que significaba que un abuelo del Amazonas invitara a alguien a sentarse a su lado.
Durante cinco días, el patrimonio cultural inmaterial se volvió tangible en Santa Cruz de Mompox gracias al evento Memorias del Saber hacer, título de la versión número once del Encuentro para la promoción y difusión del patrimonio inmaterial de países iberoamericanos.
La entrevista que oirán aquí intenta captar, como si fuera una fragancia, la esencia de una rumba multitudinaria que se celebra todos los años en Brasil: el carnaval.
Escucha las mejores entrevistas que emitió Radiónica en nuestro Podcast
Tercer perfil sonoro que componemos a partir de las propuestas de nuestros seguidores en twitter
Este es el segundo perfil sonoro que componemos a partir de las propuestas de nuestros seguidores en twitter
A finales de 2011, propusimos a nuestros seguidores en Twitter que hicieran perfiles sonoros hablados de personas, momentos, emociones, etc., y les prometimos que traduciríamos sus retratos a sonidos.
Cuando se escuchan las declaraciones oficiales que funcionarios del Estado han hecho cada vez que las lluvias generan estragos en Colombia, es posible ver que con el paso del tiempo la dimensión de