Publicado el Mié, 14/11/2012 - 01:12
La música clásica oculta tras su carátula
Hubo un tiempo en que la filosofía detrás del disco de música clásica era que el contenido estaba por encima de cualquier representación gráfica. A diferencia de las carátulas de música “popular”, aquellas de repertorio académico, en particular para sellos de enorme reputación como la Columbia, que ostentaba artistas legendarios como el violinista Adolf Busch y su yerno, el pianista Rudolf Serkin, solían mostrar una sola plantilla en la cual, a lo sumo, variaban el color, los intérpretes y las obras. Como esta, hay cientos de carátulas similares en las que se hace necesario leer con cuidado qué se ofrece, pues es muy fácil confundirlas.
Archivo Señal Memoria
Fecha de publicación original Mié, 14/11/2012 - 01:12
¿Qué tanto te gustó este contenido?