El sello de Carlos Arturo Rueda C. | Señal Memoria

Carlos Arturo Rueda C
Publicado el Sáb, 25/07/2015 - 08:00 Las joyas de la corona
El sello de Carlos Arturo Rueda C.

La voz de Carlos Arturo Rueda es referente en la Narración deportiva colombiana.

Desde Costa Rica, pasando por Venezuela, llegó a Colombia Carlos Arturo Rueda C.  (1918-1995). Venía ya con algunas experiencias de narración deportiva, pero fue aquí en donde construyó un legado del que es imposible desentenderse cuando se quiera hacer historia de la radio.

La radio colombiana, que dio sus primeros pasos en 1929, se llenó de contenido entre otros asuntos, gracias a la agitada vida deportiva del Caribe. A la costa colombiana llegaba la señal de Miami, Cuba y Puerto Rico con los relatos del béisbol y el boxeo, y se replicaba en puntos neurálgicos de la vida económica y cultural de aquel entonces, como Barranquilla y Cartagena. Ese fue el primer referente para que surgiera una primera y potente camada de locutores deportivos costeños; entre ellos Marcos Pérez y  Meporto Ariza. En la capital, por su parte, la radio deportiva empezó a despertarse con la llegada del costarricense Carlos Arturo Rueda C., quien se interesó por la intensa actividad boxística que se vivía en locales del centro de la ciudad. Rueda llegó de Venezuela para pasar el resto de su vida en nuestro país.

Carlos Arturo Rueda

Al boxeo le siguió el ciclismo, un deporte que le daría gran vuelo a la radio colombiana y al mismo Carlos Arturo Rueda. A la radio, porque la catapultó desde el punto de vista técnico, dada la exigencia logística que implicó seguir el paso de las vueltas a Colombia; y a Rueda, porque desplegó a plenitud sus capacidades como narrador y locutor. Su manera de relatar los trayectos por la escarpada geografía colombiana, incluso sin estar de cuerpo presente, llevaba a los oyentes a imaginar el país palmo a palmo, gracias a la magia de la radio.

La narración de Rueda tuvo un sello particular: lo motes o apodos. Por ellos  tienen un lugar en nuestra memoria ciclistas como Efraín “el Zipa” Forero, Martín “Cochise” Rodríguez y “Pajarito” Buitrago o peloteros como el “Chita” Miranda, entre muchos otros. En Señal Memoria se encuentra una entrevista en la que el locutor recuerda su primera narración deportiva, cuando Mamatoco enfrentó y venció a Bill Scott.

Carlos Arturo Rueda

Por: Ana María Lara Sallenave

Fecha de publicación original Sáb, 25/07/2015 - 08:00