Retrovisor | Señal Memoria

RetroVisor es la sección de Señal Memoria en la que presentamos piezas audiovisuales destacadas que hacen parte del archivo audiovisual de RTVC.

Los videos de esta sección tienen textos que las complementan y ponen en un contexto histórico para entender la importancia de la pieza.

Desde comerciales hasta notas periodísticas, pasando por entrevistas, crónicas y programas educativos, RetroVisor es una ventana a nuestra cultura, a la historia de nuestros medios de comunicación y a los hechos que formaron nuestro presente y que nos definen como nación.

La deformación de la realidad, fue el título escogido para el programa televisivo de 1959 que presenta la obra del jóven pintor y escultor antioque

Con el propósito de revalidar la memoria visual del país a través de la edición de fragmentos de grabaciones de las dos primeras décadas de la tele

Una iniciativa del canal público educativo y cultural Cadena 3, dentro de su objetivo de fomentar las letras nacionales, fue el programa Escrit

La poesía y las letras, representadas en la figura del escritor y político cucuteño Eduardo Cote Lamus, fueron protagonistas de una de las emisione

Este documento hace parte del magazín “En blanco y negro” dirigido y presentado por Margarita Vidal.

Como parte de su compromiso en el fomento y promoción de la cultura y las letras nacionales, Señal Colombia realizó a partir

En 1992 Audiovisuales apostó por una nueva propuesta cultural y literaria llamada Palabra Mayor.

Contra todos los protocolos de participación infantil en piezas audiovisuales creados con posterioridad, dos niñas le enseñaban a los colombianos a preparar café.