El curador Eduardo Serrano y la productora audiovisual Diana Rico describen la obra del artista conceptual Antonio Caro, desde sus estudios de pint

En sus tres temporadas, Culturama destinó su contenido a la diversidad, los contrastes, las propuestas y los personajes del quehacer de la cultura y las artes en Colombia.
El magazín se concentró en la exploración de la cotidianidad en las calles, los espacios de discusión y de gestión cultural y los talleres de creadores, en busca de una identidad dinámica, en constante movimiento y transformación.
Abordó los personajes, los puntos de vista, las agendas y las propuestas más interesantes, de todas las versiones de las artes visuales, el teatro, la música, la danza y la literatura, así como también, la historia, la filosofía, la ecología, la gastronomía y, en general, de los temas necesarios para comprender un concepto amplio e incluyente sobre la cultura.
En esta pieza audiovisual, la pintora Beatriz González presenta algunos de los momentos más importantes de un día de trabajo en su taller y de la p
Gloria Castro habla de su trayectoria en el ballet clásico y las circunstancias que la llevaron a liderar la fund
El investigador en música, Carlos Barreiro y el director de la orquesta sinfónica de Bogotá, Eduardo Carrizosa hacen un recorrido
Amigos y colegas recuerdan la personalidad y la obra del sacerdote, profesor y crítico de cine, Luis Alberto Álvarez, a diez años de su muerte.