Colecciones | Señal Memoria

Historia y Conyuntura Política

Fue uno de los hombres más destacados del pensamiento liberal en la segunda mitad del siglo XIX y sus acciones dejaron una profunda huella en la historia política del país..
Jaime Pardo Leal fue uno de los principales líderes políticos de la izquierda en Colombia, conocido por su lucha por la justicia social y los derechos humanos.
Los esfuerzos del Gobierno de Belisario Betancur y las hoy extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fueron el resultado del nacimiento de la Unión Patriótica (UP)
Los resultados del plebiscito por la paz realizado el 2 de octubre de 2016, evidenciaron la división de la sociedad colombiana frente al proceso de paz.

Historia de los medios

Desde su llegada a Colombia la pantalla chica ha tenido una función cultural. Allí radica su principal impacto, al cual la televisión pública le ha dado una plena continuidad en el tiempo.
Chela Arias, una actriz colombiana que participó en los elencos de las series Revivamos nuestra historia (1979) y Los cuervos (1984–1986), conservadas por Señal Memoria y disponibles en RTVCPlay.
Las mujeres apoyaron la causa independentista a través de labores como el espionaje y la costura. El capítulo de Mercedes Ábrego, de Las Heroínas parte de la serie Revivamos nuestra Historia, es un tributo de la televisión colombiana a aquellas heroínas anónimas.

Con profunda tristeza hemos recibido la noticia de la muerte del maestro Bernardo Hoyos. Su voz estuvo siempre presente en la radio cultural, y su magnífica memoria le permitía hablar con propiedad de cualquier tema cercano a la música, el cine, la literatura. Nos habría encantado hacerle un homenaje en vida como uno de los hombres más importantes en el medio cultural de Colombia.

Cultura y sociedad

En el Día Mundial contra el Cáncer, nos fijamos en algunos desarrollos importantes en la prevención y el tratamiento de esta enfermedad.
En 1990 Inravisión produjo una versión del “Oh, gloria inmarcesible” que hoy sigue siendo recordada por los colombianos.
Señal Memoria presenta 2 grabaciones sobre interpretaciones del Himno Nacional de Colombia realizadas en los años 1980 por coros de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y de la Universidad del Valle.
El robo del siglo, la miniserie emitida a través de una popular plataforma de streaming, nos habla de un hecho que conmocionó al país a mediados de los 90. Qué tanto de realidad y ficción hay en ella.

Colombia y el mundo

Desde 1822, las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos cuentan con tratados, negociaciones y, en ocasiones, crisis.
En 1997, tras 155 años de ocupación británica, la soberanía de Hong Kong pasó a China. Un hito en las relaciones internacionales contemporáneas.
La guerra contra el terror determinó la conducta de la seguridad y defensa de varios países por más de una década ¿Cómo se traslada esta narrativa a la televisión?
El bombardeo al Palacio de la Moneda en Chile el 11 de septiembre de 1973, es considerado un atentado a la democracia debido a la forma violenta con la que las fuerzas militares chilenas tomaron el poder.