Colecciones | Señal Memoria
Pasar al contenido principal
Catálogo
Navegación principal
Inicio
Contenido
Colecciones
Especiales
Solicitudes
Nosotros
Search
Historia y Conyuntura Política
Mar, 09/08/2022
La espada de Bolívar en la memoria
Un objeto de principios del siglo XIX es noticia en la política colombiana después de doscientos años. La razón la cuentan, en parte, nuestros documentos de archivo.
Lun, 08/08/2022
¿Tragedia o conspiración? Rojas Pinilla y la explosión de Cali de 1956
La explosión en Cali del 7 agosto de 1956 se convirtió en un escenario tan trágico como político y social.
Mar, 09/08/2022
Más allá de una batalla, los actos presidenciales del 7 de agosto
¿Cuántos presidentes ha tenido Colombia? ¿Desde cuándo la posesión presidencial se realiza el 7 de agosto? Apenas dos preguntas pertinentes con ocasión de la fecha en la que tiene lugar una de las ceremonias más significativas de nuestra democracia.
Sáb, 06/08/2022
Bogotá más allá de Jiménez de Quesada
Aunque Santafé de Bogotá fue una fundación hecha por y para los españoles, su existencia solamente fue posible gracias a la herencia y vecindad de su pasado indígena.
Historia de los medios
Mar, 02/08/2022
Natalia Giraldo, protagonista de Policarpa Salavarrieta
Natalia Giraldo es una actriz colombiana que interpretó a Policarpa Salavarrieta en la miniserie Las heroínas (1982), e igualmente hizo papeles de época como el de María Teresa del Toro, en Bolívar, el hombre de las dificultades (1981) y Paquita Niño en Los pecados de Inés de Hinojosa (1988).
Lun, 25/07/2022
Astrid Junguito en Revivamos nuestra historia
Astrid Junguito, actriz colombiana de teatro y televisión, participó en las series de Revivamos nuestra historia tituladas Bolívar, el hombre de las dificultades, Las heroínas y El enigmático doctor Russi.
Mar, 12/07/2022
Carmen de Lugo, actriz pionera en radio y televisión
Carmen de Lugo fue el nombre artístico de la actriz colombo española Anuncia Pereiro López, una de las pioneras de la radio y televisión en Colombia.
Lun, 11/07/2022
La televisión y la radio como fuentes históricas
Con motivo de la apertura del BAM, analizamos la importancia de incluir documentos audiovisuales y sonoros en largometrajes, documentales y otro tipo de productos.
Cultura y sociedad
Mié, 10/08/2022
Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez
La versión XXVI del Festival de Música del Pacifico Petronio Álvarez se llevará a cabo en Cali del 10 al 15 de agosto de 2022, con la participación de 44 agrupaciones musicales y 168 expositores, así como con representantes de la música y las tradiciones culturales afro del Pacifico colombiano.
Dom, 07/08/2022
La banda sonora de La voz del poder
Nuestro libro doble La voz del poder no solo habla de discursos de presidentes, sino también del país diverso que estos han gobernado.
Sáb, 06/08/2022
Museo Colonial: 80 años de historia
En 2022 el Museo Colonial cumple 80 años. A continuación un breve recorrido por su historia y sus colecciones.
Jue, 04/08/2022
Día del Periodista y Comunicador, una fecha con una larga historia
La celebración del Día del Periodista y Comunicador se constituye en una ocasión ideal para, entre otras cosas llevar a cabo una reflexión en torno al papel de la libertad de prensa en el seno de la democracia.
Colombia y el mundo
Mié, 27/07/2022
Watergate, cincuenta años después
El espionaje a la oposición por parte de Richard Nixon y su gobierno llevó a su dimisión. Este es el escándalo que se conoce como Watergate.
Vie, 01/07/2022
Cuando Hong Kong volvió a ser parte de China
En 1997, tras 155 años de ocupación británica, la soberanía de Hong Kong pasó a China. Un hito en las relaciones internacionales contemporáneas.
Jue, 16/06/2022
Cartas desde Corea
El 16 de junio de 1951 llegó el Batallón Colombia a la península de Corea para sumarse a la guerra. Desde allá hablaron los soldados para saludar a sus familias.
Jue, 02/06/2022
Reinas, reyes y jubileos en la memoria
En el jubileo de platino de Isabel II recordamos cómo su personaje prevalece en la cultura popular gracias a los monumentos y el cine.