Hoy hace 242 años nació Andrés Bello, uno de los más importantes intelectuales y hombres de Estado del siglo XIX hispanoamericano. Es reconocido por

En 1995, el director y comediante mexicano, Roberto Gómez Bolaños apareció en un capítulo de Dejémonos de Vainas, como parte de las anécdotas de los

Si y no. El 27 de noviembre de 1943 se reconoció algo que se llamó el "estado de beligerancia del Reich Alemán contra la República". En ese sentido

A partir del amarillo, el azul y el rojo se pueden obtener infinidad de colores. Para el político venezolano Francisco de Miranda, esa era una

En 1971 Fidel Castro visitaba Chile para conocer de cerca el proceso político en gestación, tuvo lugar un histórico diálogo con Allende, que puso en

Una de las sopas predilectas de los santandereanos es la sopa de mute. Esta sopa nos habla de prácticas culinarias ancestrales de las comunidades

Toda guerra viene generalmente con su propia crisis alimentaria y el periodo de la independencia no fue una excepción. Los civiles del Nuevo Reino de

Uno de los anticristos de Nostradamus. El cerdo con más poder en 1984, la novela de George Orwell. Un tipo de complejo inferioridad que se dice que

El 22 de noviembre de 1963, ocurrió uno de los hechos que marcaron la historia de los Estados Unidos y del mundo. Ese día fue asesinado el presidente
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página