Colecciones | Señal Memoria
Pasar al contenido principal
Catálogo
Navegación principal
Inicio
Contenido
Colecciones
Especiales
Solicitudes
Nosotros
Search
Historia y Conyuntura Política
Vie, 01/07/2022
El Estatuto de Roma: justicia universal y paz
Un pacto internacional por la justicia y los derechos humanos firmado en Roma en 1998, constituye el nacimiento de la Corte Penal Internacional.
Dom, 19/06/2022
La segunda vuelta, historia de un desempate
Aunque es una figura relativamente reciente de nuestra historia, la segunda vuelta ha sido decisiva en el rumbo político del país durante tres décadas.
Mar, 14/06/2022
El voto en blanco en Colombia
El voto en blanco es una manifestación ciudadana ante las jornadas electorales y los candidatos que en ellas se postulan. Conoce más sobre esta figura electoral.
Dom, 29/05/2022
Colombianadas electorales
Pavimentar el río Magdalena, instalar hélices en los carros para evitar los trancones, y barrer con escoba la corrupción: propuestas de candidatos que con sus disparates han hecho presencia en las elecciones presidenciales.
Historia de los medios
Jue, 23/06/2022
El pueblo raizal en la TV de los sesenta
En una televisión colombiana que todavía estaba en pañales, el pueblo raizal de San Andrés y Providencia supo llegar al país por medio de la música.
Mar, 21/06/2022
Otto Greiffenstein narra a Colombia
La voz de Otto Greiffenstein está presente en los archivos de Señal Memoria, en películas propagandísticas de los años de 1950 y en la televisión educativa. Su voz narró diferentes lugares, programas y eventos.
Lun, 13/06/2022
La expansión de la red de televisión colombiana
Entre 1954 y 1992 la televisión colombiana expandió la cobertura geográfica de su red de transmisión a lo largo y ancho del territorio nacional, llegando a las regiones más apartadas del país.
Dom, 12/06/2022
Villa de Leyva, escenario de la historia
Sus calles de aspecto colonial le han permitido a Villa de Leyva ser el escenario de numerosas series de televisión de época, algunas conservadas en Señal Memoria.
Cultura y sociedad
Jue, 30/06/2022
Benazir Bhutto: liderazgo y confrontación
Señal Memoria continúa con el especial Grandes Pensadores, recordando a la primera mujer en gobernar un país musulmán: Benazir Bhutto.
Jue, 30/06/2022
Los miserables, la novela social
Los miserables de Víctor Hugo sigue gozando de la misma popularidad que tuvo cuando fue publicada. La obra se terminó de publicar por entregas el 30 de junio de 1862.
Mié, 29/06/2022
Estrellas de junio
Durante el mes de junio Señal Memoria celebra el cumpleaños de dos estrellas y exalta la memoria de una: por una parte, Jorge Barón y Marcela Carvajal, y por otra Jota Mario Valencia.
Mar, 28/06/2022
El Festival Folclórico de Ibagué, homenaje a la música colombiana
Desde su creación en 1959, el Festival Folclórico de Ibagué ha sido el escenario para celebrar y honrar las músicas y danzas tradicionales de Colombia.
Colombia y el mundo
Vie, 01/07/2022
Cuando Hong Kong volvió a ser parte de China
En 1997, tras 155 años de ocupación británica, la soberanía de Hong Kong pasó a China. Un hito en las relaciones internacionales contemporáneas.
Jue, 16/06/2022
Cartas desde Corea
El 16 de junio de 1951 llegó el Batallón Colombia a la península de Corea para sumarse a la guerra. Desde allá hablaron los soldados para saludar a sus familias.
Jue, 02/06/2022
Reinas, reyes y jubileos en la memoria
En el jubileo de platino de Isabel II recordamos cómo su personaje prevalece en la cultura popular gracias a los monumentos y el cine.
Mié, 25/05/2022
Día Internacional de África
El Día Internacional de África tiene su origen en el panafricanismo, movimiento que busca la unidad, autodeterminación, soberanía, solidaridad y reivindicación de los derechos de los países africanos.