El 4 de julio se conmemora el acto de la firma de los Constituyentes y el juramento de los presidentes de la Asamblea Nacional Constituyente, Álvaro Gómez, Horacio Serpa y Antonio Navarro Wolff.
Historia y coyuntura política
Esta colección reúne una amplia gama de documentos relacionados con el ejercicio del poder político en Colombia.
Con la promulgación de la Constitución de 1991, Colombia se convirtió en un Estado social de derecho que reconoce la diversidad étnica, cultural y religiosa de sus ciudadanos. La nueva carta magna ha permitido una mayor participación ciudadana en la democracia.
El primer enfrentamiento bélico de la Guerra Fría tuvo un cuerpo militar colombiano de más de 1000 hombres rumbo a Corea en mayo de 1951, el Batallón Colombia.
El 2 de septiembre de 1944, la niña judía, Ana Frank y su familia son descubiertos y enviados a los campos de concentración y exterminio de Auschwitz y Bergen-Belsen.
Besos privados y silencios públicos: así narró la TV colombiana de los 80 y 90 las historias de homosexualidad en medio de la censura y el melodrama
Cinco puntos claves para entender la monarquía del Reino Unido y el papel de la Reina Isabel II.
Panamá, parte de Colombia durante 82 años, también tuvo una clase dirigente que influyó de manera decisiva en la política nacional,
En la década de los cincuenta del siglo XIX Colombia tuvo tres guerras civiles. Tres conflictos de diferente especie, pero que se enmarcaron en el contexto de las reformas liberales.
Hace siete décadas un grupo de colombianas logró el voto femenino. Por su valor histórico, fueron registradas por los noticieros de la época.
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página