Cada 10 de septiembre recordamos el natalicio del cineasta, actor y autor Carlos Mayolo (1945-2007), quien dejó una huella profunda en la historia y el patrimonio audiovisual, no s
Historia de los medios
Colección que da cuenta de la historia de la televisión y la radio pública en el país a lo largo del siglo XX y lo que va corrido del siglo XXI.
Cosas de mujeres fue un programa radial emitido durante los años cincuenta por la HJCK. Se trató de un espacio de entrevistas en el que participaron decenas de figuras, entre ellas la sufragista Ofelia Uribe, la artista Hena Rodríguez, la poetisa Sylvia Lorenzo y la música Amalia Samper.
El 5 de septiembre de 1929 la emisora estatal HJN realizó su primera emisión, hecho que marca el inicio de la radio en el país.
El primer programa de televisión en Colombia fue dirigido por Gloria Valencia de Castaño. Combinaba actualidad, humor y crítica política.
El 3 de septiembre de 2003 la entonces Comisión Nacional de Televisión dio vida a un canal proyectado para servir al país.
Además de movilizar a la opinión pública de todos los países del planeta, la Segunda Guerra Mundial significó un hito en la historia de la radiodifusión, al convertirse en el medio
¿Cómo la televisión ha representado, retratado y definido a la población afrodescendiente a través de sus programas, series y noticieros?
Luis Mesa hizo el papel de Miguel Ángel en la serie Señora Isabel, interpretando a un periodista divorciado que se enamora de una mujer mayor.
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página